Una mirada desde los cuidados sociosanitarios
Hoy, 7 de abril, celebramos el Día Mundial de la Salud 2025, bajo el lema elegido por la OMS:
“Comienzos saludables, futuros esperanzadores” .
Una llamada de atención a la importancia de la salud materna y neonatal, pero también una invitación a reflexionar sobre el cuidado a lo largo de toda la vida.
La salud como derecho y como camino
En Adiper, trabajamos desde hace más de 20 años con un firme compromiso: cuidar con dignidad a quienes más lo necesitan. Lo hacemos desde una visión integral, donde la salud no es solo la ausencia de enfermedad, sino la garantía de bienestar físico, emocional y social.
Porque un futuro esperanzador no solo se construye con un buen comienzo, sino con acompañamiento, profesionalidad y humanidad en todas las etapas de la vida, especialmente cuando las personas se vuelven más vulnerables.
Cuidar también es prevenir
El lema de este año nos recuerda que la prevención es una herramienta poderosa. Y esa prevención empieza en el embarazo, en la infancia… pero también continúa en la vejez, donde cuidar es:
- Evitar la dependencia con apoyos personalizados.
- Acompañar la fragilidad con atención profesional.
- Fomentar la autonomía con servicios que se adaptan a las personas, y no al revés.
Una sociedad que cuida es una sociedad que avanza
Desde Adiper, queremos sumar nuestra voz a esta campaña global. Porque creemos que una sociedad que cuida desde el principio… debe seguir cuidando hasta el final. Que los futuros esperanzadores no se construyen solo con tecnología o innovación, sino con personas comprometidas y cercanas. Personas que entienden que cada etapa de la vida merece respeto y atención.
Hoy, más que nunca, reafirmamos nuestro compromiso con la salud, el bienestar y los cuidados sociosanitarios de calidad para todas las personas.