El pasado martes 14 de enero, Adiper tuvo el honor de participar en el foro “Desafíos y Oportunidades de la España Rural: Extremadura”, organizado por la Fundación MAPFRE en Mérida. Este acto reunió a representantes de las administraciones públicas, el sector privado, el tercer sector y el entorno rural de Extremadura para abordar soluciones innovadoras en dos ejes fundamentales:
- La retención y atracción de talento mediante el fomento del emprendimiento.
- La mejora del acceso a servicios sociosanitarios y cuidados de larga duración.
Un evento con destacadas personalidades
El foro contó con la presencia de figuras de gran relevancia, como la Infanta Elena, directora de Proyectos Sociales de la Fundación MAPFRE, y María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura. Durante la apertura, ambas destacaron la importancia de apoyar a las comunidades rurales como espacios de oportunidades y el papel clave de entidades públicas y privadas para combatir la despoblación y mejorar la calidad de vida en estos territorios.
“Es un honor estar en esta ciudad con un rico legado histórico y cultural. Si estoy aquí es para mostrar mi apoyo al esfuerzo de las comunidades rurales como Extremadura, que luchan contra el abandono y la despoblación”, declaró la Infanta Elena. Asimismo, María Guardiola destacó el liderazgo de Extremadura en iniciativas como el proyecto europeo JADE, enfocado en el envejecimiento activo y el abordaje de trastornos neurológicos.
Adiper en el foro desafío y oportunidades de la España rural, como representantes del sector privado
En la mesa redonda titulada “Vida en Comunidad. Planes de apoyo y vida independiente”, nuestro gerente, Ángel Barrera Nieto, tuvo la oportunidad de compartir la visión de Adiper sobre la mejora del acceso a servicios sociosanitarios y cuidados de larga duración. Este espacio permitió poner en valor nuestra metodología de Atención Centrada en la Persona (ACP) y el impacto positivo de la tecnología innovadora en el cuidado domiciliario.
“Participar en un acto de esta magnitud reafirma nuestro compromiso con las comunidades rurales y nuestra apuesta por un modelo de atención inclusivo, sostenible y de calidad”, comentó Ángel Barrera.
Claves del encuentro y próximos pasos
- Fondos y apoyo: La Fundación MAPFRE anunció la disposición de 18 millones de euros en ayudas destinadas a impulsar el desarrollo de soluciones en el ámbito rural, priorizando regiones como Extremadura.
- Innovación y colaboración: Se destacó la importancia de fomentar el trabajo conjunto entre el sector público, privado y el tercer sector para garantizar un impacto significativo.
- Compromiso regional: Extremadura se consolida como un referente europeo en envejecimiento activo gracias a su participación en proyectos pioneros como JADE.
Este foro representa un hito en la colaboración multisectorial para abordar los retos y aprovechar las oportunidades del medio rural. En Adiper estamos orgullosos de haber contribuido al debate y reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando por un futuro mejor para Extremadura y sus comunidades rurales.