ODS: Fin de la Pobreza
Nos comprometemos a reducir la desigualdad y fomentar la inclusión social mediante:
-
- La contratación de personas pertenecientes a colectivos desfavorecidos, facilitando su inserción laboral y contribuyendo a la reducción del desempleo en estos grupos.
- La implementación de sistemas de protección social dentro del sector de la ayuda a domicilio, garantizando que los trabajadores y usuarios de estos servicios tengan acceso a medidas de apoyo y seguridad económica.
ODS: Salud y Bienestar
Trabajamos para mejorar la calidad de vida de las personas mayores y sus familias mediante:
-
- La participación en proyectos y la prestación de servicios especializados, promoviendo el bienestar de las personas en situación de dependencia.
- El desarrollo de iniciativas que mejoren la atención domiciliaria y la salud de los mayores, contribuyendo de manera directa a su bienestar y, de forma indirecta, al de sus cuidadores y familiares.
ODS: Educación de Calidad
Contribuimos a la formación y capacitación de las personas para favorecer su acceso al empleo mediante:
-
- El desarrollo de plataformas de formación y programas educativos centrados en el desarrollo sostenible, proporcionando herramientas para la capacitación profesional y la mejora de competencias laborales.
- El impulso de acciones formativas dirigidas a la empleabilidad, facilitando el acceso a oportunidades laborales en sectores clave para la sostenibilidad y la inclusión social.
ODS: Igualdad de Género
Fomentamos la equidad de género y el reconocimiento del trabajo de cuidados a través de:
-
- El reconocimiento y puesta en valor del trabajo de cuidados y doméstico, promoviendo su visibilidad mediante iniciativas como el Congreso de Economía Plateada.
- La promoción de la participación plena y equitativa de la mujer en todos los niveles de la empresa, asegurando la igualdad de oportunidades dentro de nuestra estructura organizativa.
ODS: Trabajo Decente y Crecimiento Económico
Apostamos por un modelo de crecimiento sostenible y generación de empleo a través de:
-
- Nuestra participación en proyectos europeos de innovación, que fomentan el desarrollo del sector y la creación de nuevas oportunidades laborales.
- El fortalecimiento de nuestra presencia en la estructura empresarial del sector de la ayuda a domicilio, contribuyendo activamente a su evolución y mejora continua.
- La promoción de la formación DUAL, ofreciendo a los nuevos profesionales una vía efectiva para su inserción en el mercado laboral mediante la combinación de teoría y práctica.
ODS: Industria, Innovación e Infraestructura
Impulsamos la modernización y la transformación digital mediante:
-
- Un proceso continuo de innovación y adaptación tecnológica, incorporando herramientas avanzadas que mejoren la eficiencia y calidad de nuestros servicios.
ODS: Reducción de las Desigualdades
Trabajamos en la construcción de sociedades más inclusivas a través de:
-
- El desarrollo del proyecto de “Ciudades Amigables”, fomentando entornos urbanos accesibles y adaptados a las necesidades de las personas mayores y otros colectivos en situación de vulnerabilidad.
ODS: Ciudades y Comunidades Sostenibles
Contribuimos a la mejora de los entornos urbanos mediante:
-
- Acciones dirigidas a hacer las ciudades más accesibles, cómodas y adaptadas para las personas mayores y aquellas en riesgo de exclusión, promoviendo soluciones urbanísticas inclusivas y sostenibles.
En ADIPER, estamos convencidos de que el desarrollo sostenible solo es posible a través de la acción conjunta de empresas, instituciones y la sociedad en su conjunto. Por ello, continuaremos trabajando activamente en la implementación de medidas que contribuyan al cumplimiento de los ODS, reafirmando nuestro compromiso con un futuro más justo, equitativo y sostenible para todos.